Jefatura de Asuntos Jurídicos - Divorcios
Diagrama de Divorcios
Procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior ante municipalidades
Formatos para descargar
Formatos con apoderado para descargar
¿Quiénes pueden acogerse al procedimiento de Separación convencional y Divorcio Ulterior en la Municipalidad Distrital de Santa Anita?
- Aquellos que han contraído Matrimonio en el distrito.
- Aquellos en que su último domicilio conyugal, ha sido dentro del distrito.
Ley N° 29227, ley que regula el procedimiento no contencioso separación convencional
1) Requisitos Generales
- Solicitud por escrito que exprese de manera indubitable la decisión de separarse, dirigida al Alcalde de la jurisdicción, señalando nombre, documento de identidad y el último domicilio conyugal, con la firma y huella digital de cada uno de los cónyuges. En dicha solicitud, se deberá constar además, la indicación de si los cónyuges son analfabetos, no pueden firmar, son ciegos o adolecen de otra discapacidad, en cuyo caso se procederá mediante firma a ruego, sin perjuicio de que impriman su huella digital o grafía, de ser el caso.
- Copias simples y legibles de los documentos de identidad de ambos cónyuges.
- Copia certificada del Acta o de la Partida de matrimonio, expedida dentro de los tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Declaración jurada del último domicilio conyugal de ser el caso, suscrita obligatoriamente por ambos cónyuges.
- Recibo de pago de la tasa S/.- 163.08
2) Requisitos Relacionados con los Hijos
En caso de no tener hijos :
- Declaración Jurada, con firma y huella digital de cada uno de los cónyuges, de no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad.
En caso de tener hijos menores:
- Adjuntar copia certificada del acta o de la Partida de Nacimiento, expedida dentro de los tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Presentar copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto de los regímenes del ejercicio de la patria potestad, alimentos, tenencia, y visitas.
En caso de tener hijos mayores con incapacidad:
- Adjuntar copia certificada del acta o de la Partida de Nacimiento, expedida dentro de los tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Presentar copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto de los regímenes del ejercicio de la curatela, alimentos, y visitas.
- Anexar copias certificadas de las sentencias judiciales firmes que declaren la interdicción del hijo mayor con incapacidad y que nombran a su curador.
Ley N° 29227, ley que regula el procedimiento no contencioso divorcio ulterior, (16.05.2008)
1) Requisitos Generales
- Solicitud de disolución del vínculo matrimonial presentada por cualquiera de los cónyuges dirigida al Alcalde de la jurisdicción, señalando nombre, documento de identidad, y firma del solicitante.
Procederá la firma a ruego en el caso de que el solicitante sea analfabeto, no puede firmar, es ciego o adolece de otra discapacidad, sin perjuicio de que impriman su huella digital o grafía, de ser el caso. - Copia de la resolución de separación convencional
- Recibo de pago de la tasa S/ 59.04
Cualquier consulta al respecto, podrá realizarla acudiendo a esta municipalidad distrital de Santa Anita de Lunes a Viernes de 8 a.m. a 5 p.m. donde gustosamente lo atenderemos.